Principales Plagas
MOSCAS
ROEDORES Click sobre alguna de estas para mas informacion CUCARACHAS
MOSQUITOS TABANO
PONZO�OSOS








ROEDORES :

LAS RATAS Y LOS RATONES SON UN PROBLEMA MUNDIAL. EN LAS CIUDADES CAUSAN DA�O A LAS INSTALACIONES CON ROEDURAS, CONSUMEN Y CONTAMINAN LOS ALIMENTOS CON SUS EXCREMENTOS, ORINES Y PELOS; INFESTAN EN GRAN CANTIDAD LOS ALMACENES, MERCADOS, BODEGAS, RASTROS Y AREAS PUBLICAS, RECREATIVAS, CENTROS DE TRABAJO, VIVIENDAS E INCLUSO TRANSPORTES MARITIMOS, AEREOS Y TERRESTRES. EN AREAS DE PRODUCCION ANIMAL, CAUSAN MOLESTIA E INCLUSO ATAQUE FISICO PROVOCANDO DISMINUCION EN LA PRODUCCION. SON PORTADORES DE ENDOPARASITOS COMO NEMATODOS Y ECTOPARASITOS COMO LA PULGA CAUSANTE DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES AL HOMBRE Y ANIMALES A SIMPLE VISTA PROVOCAN MIEDO Y MOLESTIA CON SU SIMPLE PRESENCIA.

LOS ROEDORES CONSTITUYEN EL ORDEN MAS GRANDE DE LOS MAMIFEROS CON MAS DE 1,500 ESPECIES. AUNQUE APENAS 100 DE ESTAS SON IMPORTANTES COMO PLAGA. LOS ROEDORES PLAGA PERTENECEN PRINCIPALMENTE A LAS FAMILIAS SCTURIDAE (ARDILLAS TERRESTRES Y DE ARBOLES), CRICETIDAE (HAMSTERS, RATON DE CAMPO Y JERBOS), Y MURIDAE (RATAS Y RATONES).

DEBIDO A SU DISTRIBUCION, DA�O QUE CAUSAN, ADAPTABILIDAD E IMPORTANCIA EN LA SALUD PUBLICA, LAS TRES ESPECIES DE ROEDORES COMENSALES MAS IMPORTANTES ECONOMICAMENTE EN MEXICO SON :

RATA NORUEGA O GRIS (RATTUS NORVEGICUS)

RATA NEGRA (RATTUS RATTUS)

RATON DOMESTICO (MUS MUSCULUS).

Regresar arriba click aqui, para ir arriba








RATA NORUEGA O GRIS :
(RATUS NORVEGICUS)

ORIGEN: ASIA CENTRAL; SE DISTRIBUYO EN EUROPA Y AMERICA A TRAVES DE LOS VIAJES EXPEDICIONARIOS, COLONIZACION Y APERTURA DE RUTAS COMERCIALES.

DESCRIPCION: RATA GRANDE, DE CUERPO GRUESO Y HOCICO ACHATADO; MIDE DE 20 A 27 CM. DE LARGO, OJOS Y OREJAS PEQUE�AS,COLOR DEL CUERPO VARIABLE, VIENTRE GRIS, PESO DE 250 HASTA 600 GR.

HABITAT: CUALQUIER LUGAR DONDE PUEDA CAVAR, SIEMPRE Y CERCA DE NUCLEOS URBANOS, VIVE EN AREAS EXTERNAS Y TAMBIEN INTERNAS, ASI COMO EN LAS ALCANTARILLAS.

REPRODUCCION: DE 3 A 5 CAMADAS AL A�O, DE 5 A 12 CRIAS POR PARTO; GESTACION 24 DIAS, MADURA SEXUALMENTE A LOS 2.5 A 3 MESES DE EDAD.

HABITOS: PRINCIPALMENTE CREPUSCULARES; FORMA COLONIAS, CONSTRUYE MADRIGUERAS COMPLICADAS A UNA PROFUNDIDAD DESDE 50 CM A 1.25 M. DESCONFIA DE OBJETOS NUEVOS CON LOS QUE NO ESTA FAMILIARIZADA A ESTE FENOMENO SE LE DENOMINA NEOFOBIA, ES BUENA NADADORA, TREPADORA, SALTADORA Y BUCEADORA, MUY AGRESIVA.

PRINCIPALES DA�OS: ES LA ESPECIE MAS DA�INA Y PERJUDICIAL, ATACA E INVADE CUALQUIER TIPO DE INSTALACION DESTRUYENDO CIMENTACIONES DE EDIFICIOS, CAUSANDO INCENDIOS MUCHAS VECES COMPROBADOS COMO CORTOS CIRCUITOS, PROVOCADOS POR LAS ROEDURAS EN LOS CABLES ELECTRICOS, LAS LINEAS TELEFONICAS TAMBIEN SON DA�ADAS POR ESTOS ROEDORES. ES UNO DE LOS PRINCIPALES VECTORES DE MULTIPLES Y RIESGOSAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES AL HOMBRE Y ES MUY AGRESIVA AL SENTIRSE ACORRALADA.

Regresar arriba click aqui, para ir arriba








RATA NEGRA, DE LOS TEJADOS O BARCOS :
(RATTUS RATTUS)

ORIGEN: REGION DE INDONESIA.

DESCRIPCION: RATA MEDIANA DE CUERPO ESBELTO, COLA LARGA Y DESNUDA, CARA AFILADA Y OREJAS GRANDES, MIDE DE 16 A 23 CM. DE COLOR CAFE PARDO O NEGRA, PESA DE 150 A 250 GR.

HABITAT: PREFIERE LOS LUGARES ALTOS COMO LA COPA DE LOS ARBOLES FRUTALES O HUECOS, EN LOS TECHOS DE ALMACENES Y DE LOS EDIFICIOS, GENERALMENTE NO HACE MADRIGUERAS.

ALIMENTACION: MUESTRA UNA MARCADA PREFERENCIA POR SEMILLAS, GRANOS ALMACENADOS, FRUTAS, PLANTAS VERDES E INSECTOS.

REPRODUCCION: HASTA 5 CAMADAS AL A�O, DE 5 A 10 CRIAS POR PARTO, GESTACION DE 21 DIAS, MADURA SEXUALMENTE A LOS 3 MESES.

HABITOS: NOCTURNOS, CONSTRUYE NIDOS VOLUMINOSOS CON HIERBAS Y VARAS, MUY BUENA TREPADORA, MANIFIESTA NEOFOBIA, VIVE EN INTERIORES Y EXTERIORES, MUY RARO EN ALCANTARILLAS; FORMA COLONIAS.

PRINCIPALES DA�OS: MUY PERJUDICIAL, ATACA ZONAS CON CULTIVOS YA ESTABLECIDOS, ZONAS DE ALMACENES Y GRANEROS, ES EL PRINCIPAL VECTOR DE LA PESTE BUBONICA.

Regresar arriba click aqui, para ir arriba








RATON DOMESTICO O CASERO :
(MUS MUSCULUS)

ORIGEN: DE LA REGION DE IRAN (ANTIGUA PERSIA)

DESCRIPCION: CUERPO PEQUE�O DELGADO, OREJAS GRANDES, MIDE DE 8 A 10 CM; COLA LARGA Y ANILLADA, PESO DE 10 A 25 GR.

HABITAT: ZONAS DE ARBUSTOS Y NUCLEOS URBANOS. COSMOPOLITA.

ALIMENTACION: PRINCIPALMENTE SEMILLAS GRANOS, FRUTAS, HIERBAS Y ALGUNAS OCASIONES INSECTOS.

REPRODUCCION: DE 6 A 10 CAMADAS POR A�O, DE 5 A 8 CRIAS POR PARTO, GESTACION DE 19 A 21 DIAS, MADURA SEXUALMENTE A LAS 6 SEMANAS.

HABITOS: DE ACTIVIDAD CREPUSCULAR, CONSTRUYE NIDOS CON CUALQUIER MATERIAL, NORMALMENTE DE HABITOS SOLITARIOS, MUESTRA GRAN CURIOSIDAD A NUEVOS OBJETOS, BUEN TREPADOR; VIVE EN INTERIORES Y EXTERIORES.

PRINCIPALES DA�OS: MUY DESTRUCTOR EN ALMACENES, CENTROS COMERCIALES, EDIFICIOS CASAS HABITACION, EN OFICINAS Y ARCHIVOS PROVOCAN PERDIDAS AL ROER DOCUMENTOS DE MUCHA IMPORTANCIA, AMEN DE CONTAMINAR CON SUS EXCRETAS Y ORINES EL LUGAR EXPONIENDO AL SER HUMANO A CONTRAER ALGUNA ENFERMEDAD. AL IGUAL QUE LA RATA NEGRA Y LA RATA NORUEGA ESTAN PLAGADAS DE PARASITOS, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN : ECTOPARASITOS, CHINCHES, PULGAS, PIOJOS, GARRAPATAS, ACAROS, CORUCOS, MISMOS QUE A SU VEZ SON TRANSMISORES DE ENFERMEDADES.

Regresar arriba click aqui, para ir arriba








CUCARACHAS:

LAS CUCARACHAS CONSTITUYEN UN SERIO PROBLEMA. EN TODA ACTIVIDAD QUE REALIZA EL HOMBRE Y DESTACAN POR IMPORTANCIA EN LO RELATIVO A LA HIGIENE. NO SOLO AFECTAN LA SALUD POR SER VECTORES DE GRAVES ENFERMEDADES DESAGRADABLES, SINO QUE TAMBIEN CONTAMINAN ALIMENTOS, DETERIORAN LOS INMUEBLES. SON MOLESTAS Y CAUSAN UNA MUY DESAGRADABLE IMPRESION DE SANIDAD DONDE APARECEN.

GENERALMENTE LAS INFESTACIONES DE ESTAS PLAGAS SON MUY ALTAS POR ELLO SE REQUIERE DE UN CONTROL PERMANENTE, CON EL FIN DE MANTENER Y PROTEGER LA SALUD, LA ECONOMIA Y GARANTIZAR EL BIENESTAR DEL SER HUMANO.

DE LOS INSECTOS RASTREROS, LAS CUCARACHAS SON LOS MAS REPUGNANTES UNA SOLA HEMBRA PUEDE GENERAR HASTA 100,000 DESCENDIENTES EN 12 MESES Y SU PROMEDIO DE VIDA ES DE A�O Y MEDIO.

ESTA PLAGA SE CARACTERIZA POR SOBREVIVIR EN TODO TIPO DE CLIMA PUES LO MISMO HABITAN EN ZONAS FRIAS QUE CALIENTES Y TEMPLADAS, SE ANIDAN CERCA DE TOMAS DE AGUA, EN DRENAJES, GRIETAS EN BODEGAS, ALMACENES U OFICINAS, LUGARES DONDE SE PREPARAN ALIMENTOS, DETRAS DE LOS MUEBLES, CERCA DE LA BASURA, ETC.

SOBREVIVEN CON TODO TIPO DE ALIMENTOS Y MATERIAS ORGANICAS, SON SENSIBLES A LA LUZ POR LO QUE SU ACTIVIDAD LA REALIZAN DURANTE LA NOCHE.

Regresar arriba click aqui, para ir arriba








MOSCAS :

TAMBIEN EN DIFERENTES VARIEDADES, YA SEAN CASERAS, DE ESTABLO, DE PERRERAS, DE LA FRUTA, ETC. TIENEN EN EL HABITO DE BUSCAR ESTIERCOL Y EXCREMENTO HUMANO PARA REPRODUCIRSE Y COMO SE MUEVEN SOBRE UNA GRAN VARIEDAD DE ALIMENTOS, LAS MOSCAS CASERAS SON PORTADORAS DE AGENTES QUE CAUSAN LA FIEBRE, TIFOIDEA, COLERA, ALGUNOS TIPOS DE DISENTERIA, DIARREA INFANTIL Y OTRAS.

Regresar arriba click aqui, para ir arriba








MOSQUITOS :

ADEMAS DE LOS DE SOBRA CONOCIDOS PIQUETES DOLOROSOS INFLINGIDOS POR LAS HEMBRAS DE LOS MOSQUITOS ESTOS INSECTOS SON LOS PORTADORES COMPROBADOS DE ENFERMEDADES HUMANAS COMO LA MALARIA, FIEBRE AMARILLA, DENGUE.

ACTUALEMENTE CON LOS DESASTRES NATURALES QUE HA SUFRIDO NUESTRO PAIS HAN COBRADO AUGE LA MAYORIA DE ESTAS ENFERMEDADES EN ALGUNOS ESTADOS DE LA REPUBLICA ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN ZACATECAS, DURANGO, AGUASCALIENTES, CHIAPAS, VERACRUZ Y TABASCO.

Regresar arriba click aqui, para ir arriba








TABANO :

SE LE CONOCE COMO MOSCA DE LOS CABALLOS AUNQUE TAMBIEN ATACA A LAS MULAS, GANADO VACUNO, PERROS Y OTROS ANIMALES SILVESTRES, EL HOMBRE NO SE ESCAPA A SU DOLOROSA MORDEDURA A TRAVES DE LA PIEL SUCCIONANDO LA SANGRE DEL ANFITRION, SE HA COMPROBADO QUE SON PORTADORAS DE LA XXXXXXXXXXX ENTRE LOS SERES HUMANOS ULTIMANENTE SE LE HA UBICADO EN ALGUNAS ZONAS COMO TLALNEPANTLA, MEX Y EL D.F.

Regresar arriba click aqui, para ir arriba








PONZO�OSOS :

EL ALACRAN, ESCORPION, ARA�A VIUDA NEGRA, TARANTULA; SON ANIMALES QUE TAMBIEN CONSTITUYEN COMO PLAGA DE ALTO RIESGO POR LAS CONSECUENCIAS MUCHAS VECES FATALES AL PICAR AL SER HUMANO, ESTAS PLAGAS SE LLEGAN A LOCALIZAR EN ALMACENES Y BODEGAS DE COMPA�IAS QUE TIENEN CONSTANTE FLUJO DE PAQUETERIA YA QUE CONVERGEN EN SUS INSTALACIONES PROCEDENTES DE DIFERENTES PARTES DEL PAIS.

Regresar arriba click aqui, para ir arriba





Escribenos